Diferencias entre los diferentes tipos de español. Mientras más azul, más entendible… mientras más rojo, más extraño. Bajo este gráfico el mejor español es hablado en en Perú, Colombia y El Salvador, y los peores en Uruguay, Buenos Aires, Panamá, Chile, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.
Curiosamente no mencionan a bolivia y guatemala donde existen lugares donde la gente habla de forma correcta sin modismo, ni jerga local , el uso de palabras
Correctas cuenta mucho
Cuba y puerto rico deberian de hablar el castellano mas correcto , pues fueron las ultimas posiciones espanolas
En America, mas sin embargo, ya en la misma Espana se hablaba diferente , pues el “VOSEO” habia practicamente desaparecido, regiones que hablaban
Diferente idioma, el gallego, vasco, catalán , valenciano y Aranes que ya casi desaparecio, habian influenciado en los cambios
Al final del día todos tenemos acento o modismos basados en la región que crecimos o vivimos; cosa que otros grupos pueden catalogar como raros o ‘malos’.
Asi es muchos se burlan del acento chileno
Otros de la forma de los argentinos de pronunciar
la Y griega donde suena como CH o algo parecido
La forma de los Mexicanos de de acortar palabras como “que” decimos Eee o decir Apoco en vez de decir de Verdad, se usa deveras tambien aunque es correcto hoy en dia viene del portugues
Mesmamente, , Ansina, todavía habladas en Mexivo por gente del campo e inclusive en Texas por MexicoAmeticanos de padres Mexicanos campesinos
Fueton palabras traidas de Espana por gente ignorante
Recuerden que muchos de los soldados conquistadores no sabian leer y escribir,en esa epoca la mayoria de las mujeres en Europa eran Analfabetas,
Se tiene documentado que “ANSINA” era una palabra comun entre la gente del campo de paraguay, Uruguay y otros paises o regiones carcanas
También me molesta en demasía…los chilangos…su tonito y su arrogancia no lo soporto, y ellos a su vez a los de provincia nos ven inferiores…y nos critican eso apoco, deberás, ande no, como así…etc
Exacto de modismos igual había una chilanga que se sorprendía que para todo decíamos diminutivo, quieres sopita ? Quieres frijolitos con huevito ? Etc…se les hace raro