Pues el maguey por mi ranchu ya parece plaga
La viznaga han intendado dicen crecerla en invernaderos pero como que no a funcionado. Ppr que dicen la temperatura es muy diferente. Y por que necesita minimo 10 centímetros de tamaño para poder transplantar y pues eso son 10 años solo para ver si pega o no.
Habia otro tipo de viznaga bien chiquito que a mi me gustan sacarla los “chilitos” o sea la flor antes que floree
Recuerdo que cuando yo estaba chiquilla hibamos caminando de mi ranchu al ranchu donde vivia mi abuela y por el camino habia viznagas. Pero eran chiquitas y no de los dulces, por que hay variedades tambien. Y yo siempre andaba queriendo los “chilitos” que eran la flor o lo que wsta en el centro de la flor ya ni me acuerdo. Pero si son bellas las flores.
Ohhh las dan dos horas con razon se me hacia medio rara cuando yo la ponia a las 11 entonces si la dan de 10 a 11 nomas por ahorita que hay fut mañana me voy a poner trucha
Si el maguey como el tequila ya es un negocio muy muy bueno ya estan plantando en todas partes, como aca en California se agarraron a plantar almendros
Esas flores que tu dices tambien los escuche que los mencionaban en mi familia
Ya con las flores recuerdas mas en Sonora si se dan mucho las biznagas
aqui un dato
En México existe una gran variedad de cactus, de las cuales se destacan las biznagas, que abarca lugares áridos y extensos territorios del norte y centro del país. En Jardineros.mx damos a conocer algunas de sus caracteríscas.
Las Biznagas son comunes en zonas desérticas y áridas, aunque también resisten a otros tipos de climas como los templados y húmedos.
La mayoría de las biznagas se encuentran en las zonas áridas y semiáridas, como en los desiertos de Chihuahua (que abarcan los Estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y partes de Durango, Nuevo León e Hidalgo) y de Sonora (que ocupan Baja California, Baja California Sur, Sonora y una parte de Sinaloa).
Las biznagas nos sólo se encuentran en las regiones desérticas del país, sino también pueden encontrarse en sitios con climas templados y tropicales como en el centro y una parte del sur de México (en los Estados de Querétaro, Oaxaca y Puebla).